
Benalmádena 14/2/2011 – El portavoz socialista en el pleno del Ayuntamiento de Benalmádena, Manuel Arroyo, ha denunciado el despilfarro económico y la privatización encubierta que supone el nuevo pliego de adjudicación del servicio de limpieza y recogida de residuos aprobado por el equipo de gobierno de Enrique Moya. “Además de pagar dos veces por servicios como la recogida selectiva, implicará una pérdida segura de puestos de trabajo, cargará sobre las arcas municipales la limpieza de calles estrictamente privadas y supondrá un gasto de cerca de dos millones de euros anuales que podrían invertirse en contratar más personal o adquirir nueva maquinaria”, enumeró.
El grupo municipal socialista de Benalmádena ha votado en contra del nuevo pliego de adjudicación del servicio de limpieza y recogida de basura del Ayuntamiento, aprobado durante un pleno extraordinario. “No entendemos la precipitación de sacarlo ahora, parece que con las prisas por las inminentes elecciones. Un pliego que supone un paso más en el proceso soterrado de privatización de los servicios operativos, que ya comenzaron al conceder a una empresa las guardias relacionadas con instalaciones eléctricas”, recordó Arroyo.
El concejal criticó que el pliego aprobado por el PP provocará que se pague hasta dos veces por la recogida selectiva de residuos, “ya que éste es un servicio por el que pagamos ya a Mancomunidad, y ahora nos va a costar otros 900.000 euros anuales”. Arroyo también denunció que en el nuevo servicio se incluya la limpieza de zonas privadas, “como algunas calles cerradas al tráfico en La Soga, el entorno de los complejos hoteleros de Peñarroya. ¿Por qué tenemos que limpiar calles a las que los ciudadanos no pueden acceder”. En el nuevo pliego también se recoge la obligación del Ayuntamiento de asumir el coste del agua empleada en la limpieza, “algo que no sucede en ningún municipio de la zona, y eso que este Ayuntamiento posee más porcentaje de la empresa de aguas que cualquier consistorio vecino”.
El concejal socialista, Juan José Jiménez Gambero, también recalcó que el nuevo servicio implicará la pérdida de un tercio de los trabajadores que se dedican a la recogida de residuos, “porque se ha optado por camiones de carga lateral, que sólo requieren un trabajador”.
[guiadebenalmadena.com]