
Benalmádena 18/11/2011 – El alcalde de Benalmádena, Javier Carnero; el concejal de Seguridad, Manuel Arroyo; y el jefe de la Policía Local, Francisco Zamora, han realizado esta mañana balance de los buenos resultados que está dando el dispositivo especial de seguridad y vigilancia establecido en las zonas de ocio nocturno. “Desde el primer momento este equipo de gobierno ha mantenido una estrategia clara con la colaboración de la Policía Local: mantener una dotación de agentes de forma permanente en aquellos enclaves de las zonas de ocio nocturno en las que se ha percibido un mayor número de incidencias”, ha destacado el alcalde.
“Con este esfuerzo preventivo, hemos observado una considerable reducción de incidencias en las zonas de ocio nocturno en los últimos meses”, ha asegurado el alcalde. Como ejemplo, ha anunciado “la total erradicación” de la prostitución en la zona de Solymar siguiendo la misma estrategia de presencia disuasoria de agentes. En este sentido, tras cursarse entorno a 12 denuncias por ejercer servicios sexuales en la vía pública en septiembre y octubre, se ha detectado un cese total de esta práctica ilegal en el entorno de Solymar en las últimas semanas.
“Otro tanto ha sucedido con la práctica del ‘botellón’ en Solymar: la presencia disuasoria de las patrullas, unida a las constantes sanciones, ha posibilitado la práctica desaparición del consumo de alcohol en la vía pública”, ha destacado el alcalde, que ha cifrado en 187 las denuncias interpuestas por la Policía Local por la práctica del ‘botellón’. “Mientras en un fin de semana de septiembre se cursaron 49 denuncias por este motivo, durante el último fin de semana de este mes únicamente se produjeron tres”, ha citado como ejemplo el alcalde.
“La presencia policial a altas horas de la madrugada en aquellos enclaves en los que se solía producir reyertas ha ocasionado también una reducción drástica de las mismas hasta llegar a su práctica desaparición”, ha destacado Carnero. Así, mientras que en 2010 en estas mismas fechas se habían producido 58 denuncias por lesiones, este año se han reducido hasta sólo 18. Y otro tanto ha sucedido con las denuncias por daños de viviendas, que han pasado de 82 en 2010 a 39 en 2011. “También se ha percibido una reducción de las quejas de los vecinos por el ruido”, ha añadido.
“En definitiva, podemos afirmar que la presencia constante de agentes en las zonas de ocio nocturno resulta eficaz para la prevención de delitos, tal y como reflejan las estadísticas, además de ofrecer una garantía de seguridad a los residentes de la zona”, ha concluido el alcalde.
Por su parte, Francisco Zamora ha destacado que, gracias a la disminución de las llamadas de vecinos para denunciar ruidos, los agentes pueden dedicarse a controlar más zonas. “Resulta especialmente eficaz la presencia de coches patrulla en los accesos a las urbanizaciones colindantes como elemento disuasorio, lo que conlleva una reducción de estas incidencias a la par que una mejora de la imagen del municipio”, ha concluido.
[guiadebenalmadena.com]