La jornada transcurrió sin incidencias y los distintos integrantes del equipo de gobierno en Benalmádena votaron a lo largo de la mañana. Así, el más madrugador sería Francisco Salido (UCB) que ejerció su derecho hacia las diez de la mañana en el Ovoide.

Francisco Artacho (IU) votaba sobre las doce del mediodía en el Mariana Pineda mientras que el alcalde de Benalmádena Javier Carnero (PSOE) lo haría una hora antes en el Centro de Salud de Torrequebrada.

Elena Galán (IU), candidata al congreso de los diputados por Málaga, ejercería su derecho al voto media hora más tarde que su compañero de partido, en el Colegio Electoral de La Paloma.
En las generales de 2008 la participación en Benalmádena fue de casi un 73% con 22.087 votantes. En aquella ocasión el PP obtenía 9.877 votos frente a los 9.825 obtenidos por el PSOE y los 1.027 de IU. En estas elecciones parece que el indice de participación en nuestro municipio a pesar de la lluvia ha sido muy similar aunque el número de votantes ha ascendido y el de abstenciones también. Las formaciones más votadas en Benalmádena han sido en este orden PP, PSOE, IU y UPyD.
A nivel nacional la victoria en 2008 la obtuvo el PSOE con un 43% de los votos y 169 escaños. Ahora en 2011 con el 90% del escrutinio realizado, el PP obtiene la mayoría absoluta con un porcentaje similar al que consiguió el PSOE en 2008 pero con 17 escaños más, en total 186 de los 350 que configuran el Congreso de los Diputados.
El PSOE queda con casi un 30% de los votos y 110 escaños y la gran sorpresa la da en estas elecciones IU que vuelve a tener grupo propio, ya que de 2 escaños pasa a tener 11. Los socialistas por tanto pierden el poder central pero aún están a tiempo de «pelear» por las elecciones andaluzas que se celebrarán en marzo de 2012. De momento el PP tendrá que recortar 18.000 millones de euros para cumplir con Europa, 3.000 millones más que Zapatero en 2010. Ahora queda preguntarse ¿De donde va a recortar Rajoy?
[guiadebenalmadena.com]