El Ayuntamiento de Benalmádena solicita a Acosol la reparación de un emisario de fecales situado junto al bocana del puerto

La fuga de fecales provoca la presencia de lodos en la arena obtenida del dragado de la bocana, y se ha solicitado a Acosol su intervención “para evitar las sanciones y la posible retirada de la bandera azul de la playa de Malapesquera”, en palabras del alcalde

Benalmádena 30/11/2011 – El alcalde de Benalmádena, Javier Carnero; el concejal de Puerto, Francisco Salido; y la concejala de Playas, Inmaculada Vasco, han comparecido esta mañana ante los medios de comunicación para informar sobre la existencia de una rotura en el emisario de fecales que discurre por la zona oeste de la bocana del puerto deportivo. La incidencia se recoge en un informe elaborado por el ingeniero director de las obras de dragado de la bocana del puerto deportivo de Benalmádena. El emisario de fecales donde se ha producido la rotura se encuentra ubicado entre la entrada del Puerto y la playa de Malapesquera.

“Se trata de un emisario perteneciente a la red del saneamiento integral de la Costa del Sol, por lo que su reparación correspondería a Acosol”, ha apuntado el alcalde. Carnero ha expresado su preocupación por el hecho de que la arena extraída durante el dragado “no cumpla con las condiciones higienico sanitarias necesarias para utilizarla para la regeneración de playas, tal y como estaba previsto, además de provocar la posible pérdida de la bandera azul que ostenta la playa de Malapesquera”.

Tras avalar un informe técnico y una grabación realizada por un equipo de buzos la presencia de la rotura en el emisor de fecales, desde la dirección del puerto deportivo se comunicó la situación al alcalde. “Inmediatamente la pusimos en conocimiento del actual consejero-delegado de Acosol, Juan Carlos Fernández Rañada, al tiempo que le solicitábamos una inmediata solución y reparación de dicho emisario para evitar posibles sanciones, la mencionada pérdida de la bandera azul e incluso el cierre de una de las playas más emblemáticas del municipio”, ha explicado el alcalde.

“Nos preocupa mucho las consecuencias que esta incidencia pudieran tener para las playas, pero sobre todo nos preocupa la presencia de un emisario que esté vertiendo de forma continua al mar”, ha añadido el alcalde, que manifestó que esperan “una respuesta rápida” por parte de Acosol.

Para el concejal de Puerto, esta incidencia supone “una nueva prueba de la nefasta gestión realizada en el Puerto Deportivo por parte del ex alcalde del PP, Enrique Moya; y su concejala de Puerto, María del Carmen Romero”. Salido ha afirmado que la fuga en el emisario ya fue puesta en conocimiento del ex alcalde “en un informe fechado en 2009 y, a pesar de todo, Moya no comunicó la situación a ninguno de los organismos competentes”. Por otra parte, ha indicado que, tal y como recoge la ley, se ha encargado un análisis de los 25.000 metros cúbicos de arena extraída durante los trabajos de dragado en la bocana del puerto “para comprobar si cumple con los requisitos necesarios para poder utilizarla en trabajos de regeneración”. En este sentido, aclaró que se encuentran a la espera de los resultados de dicho análisis para comprobar el grado de presencia de lodos en la arena extraída del dragado. “Quiero lanzar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, ya que este equipo de gobierno sí está siguiendo los pasos debidos para controlar esta situación”, ha añadido.

Carnero también acusó al PP de actuar de forma “torticera” en esta situación. En este sentido, recordó que durante el último pleno el partido de la oposición preguntó por las playas a las que se destinarían la arena obtenida de la draga de la bocana del puerto. “El PP quería pillar a este equipo de gobierno en un renuncio, ya que ellos eran conscientes desde hacía dos años de la existencia de esta fuga de aguas fecales y sus consecuencias negativas para la arena destinada a la regeneración de playas”, ha explicado el alcalde. Por ello, Carnero solicitó al PP que ejerza su oposición “de manera más clara y sin tanta mala intención”.

[guiadebenalmadena.com]