
Benalmádena 19/12/2011 – El consejero delegado del Puerto Deportivo, Francisco Salido; y el secretario del Consejo de Administración, José Manuel López, han comparecido en rueda de prensa para informar sobre las últimas novedades con relación al llamado “Caso Kaleido”. La denuncia se remonta al 4 de agosto, cuando el actual equipo gestor del Puerto presentó ante la Fiscalía denuncia por si pudiera ser constitutivo de delito la condonación por parte del entonces alcalde Enrique Moya a la discoteca Kaleido de más de 60.000 euros.
La Fiscalía, una vez estudiada la documentación presentada, ve indicios de dos delitos: Malversación de caudales públicos y falsedad documental, por lo que remitió el 25 de octubre la documentación para su instrucción si considerara oportuno. En este sentido, y de acuerdo con los hechos, Salido ha informado que “el Juzgado Instrucción nº 5 de Torremolinos ha dictado Auto acordando citar a declarar a Moya y a dos personas más como imputados. Esto quiere decir que el juez estimó lo manifestado por el Puerto en su escrito-denuncia a Fiscalía en agosto y la denuncia formalizada por ésta, ve indicios racionales suficientes de la comisión de delito”. El concejal ha anunciado que en principio son dos los que denuncia la Fiscalía: Malversación de caudales públicos y falsedad documental, “aunque en el transcurso de las investigaciones se pudiera aumentar algún otro”.
Por último, Salido ha informado que “era un compromiso personal y de mi grupo denunciar cuantas irregularidades se hayan cometido en este pueblo por el anterior Gobierno para depurar las responsabilidades de quienes hayan podido cometerlas, además del compromiso de informar a los vecinos de todas las actuaciones que se están llevando a cabo en este sentido”.
Por su parte, el secretario del Consejo de Administración, José Manuel López, ha informado sobre los trámites procesales que se desarrollarán a continuación. “En esta primera fase del proceso penal, que se inicia por la denuncia del consejero delegado del Puerto, se va a investigar todo lo relativo a la misma, para determinar el contenido de dicha denuncia. Una vez que finaliza la instrucción, se pasará a la fase intermedia, en donde, a la vista de lo actuado, los letrados de la defensa, de la acusación particular y el Ministerio Fiscal, formulan sus conclusiones provisionales, imputando delitos, calificando estos y solicitando penas. Posteriormente, en la última fase, y después de practicarse la prueba en la vista oral, si se estima las comisiones de delitos, se solicita en el Acto del Juicio se eleven a definitivas las peticiones correspondientes. En el caso de ser sancionados con penas privativas de libertad hasta cinco años, se verá en el Juzgado de lo Penal, y de cinco a nueve años será ante la Audiencia Provincial”, ha detallado.
Por último, López no descartó que, según se vayan desarrollando los hechos, pueda haber nuevos imputados en el caso.
[guiadebenalmadena.com]