CCOO y las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de Benalmádena se concentran

Las trabajadoras han iniciado una campaña de protestas y concentraciones para exigir que se regularice su situación.

Benalmádena 07/10/2013- Medio centenar de Auxiliares de Ayuda a Domicilio de la empresa ATIDE (Atención Integral a la Dependencia SL.), concesionaria del servicio de atención a dependientes en el domicilio del Ayuntamiento de Benalmádena, se concentraban esta mañana, para exigir se normalice la situación de retrasos en los salarios que padecen desde hace cuatro meses.

El conflicto surge,  cuando esta empresa comunica a sus trabajadoras, hace cuatro meses, la imposibilidad de abonarles la nómina de junio y la paga extra devengada ese mismo mes, por agotar su liquidez  y el crédito con las entidades bancarias, ya que la deuda  que mantiene el Ayuntamiento de Benalmádena con esta entidad, asciende a más de 500.000 euros por la prestación del servicio. Tal es la situación, que la propia empresa ante este nivel de endeudamiento, ha decidido no presentarse a concurso en la nueva licitación del Servicio de Ayuda a Domicilio, pues no puede aguantar el impago de las facturas y afrontar los salarios del personal, los cuales aún con estos problemas prestan su servicio con dedicación, profesionalidad y siempre una sonrisa para nuestros mayores y dependientes.

Las trabajadoras han iniciado una campaña de protestas y concentraciones para exigir que se regularice su situación, pues muchas de ellas no tienen otra fuente de ingresos y la situación es bastante dramática en algunos casos, pues cabe recordar que la mayoría trabajan a tiempo parcial y no superan los 500 euros de salario medio, lo que hace inviable mantener a sus familias con estos retrasos en sus nóminas. Estamos ante el desmantelamiento controlado de la Ley de Dependencia,  los Ayuntamientos con planes concertados, cada vez más endeudados con las empresas que prestan esta atención, falta de financiación en un sector, la Ayuda a Domicilio, que era considerado un nicho de crecimiento de empleo. No obstante los trabajadores y trabajadoras, poniendo al mal tiempo buena cara y sobre todo normalidad y atención exquisita  en los domicilios de los usuarios, que son los que sufren las verdaderas consecuencias de todos estos recortes, y en definitiva, los grandes perjudicados y olvidados del sistema.

CCOO  espera que esta situación se normalice en breve, el Ayuntamiento de Benalmádena satisfaga su deuda lo antes posible con la empresa concesionaria y del mismo modo doten de medios y financiación adecuada el nuevo concurso público, para que la nueva empresa adjudicataria pueda cobrar sus facturas en un tiempo razonable. Pues no es de recibo,  que se repercuta esa falta de financiación en los más débiles, en este caso las profesionales Auxiliares,  que con cariño atienden a los mayores y dependientes, cuidan  y promueven su autonomía personal. Por otro lado, desde CCOO anunciamos que si en diez  días a las trabajadoras no se les abona la nómina del mes de Septiembre, el Comité de Empresa de ATIDE, convocará una nueva jornada de protesta frente a la Concejalía para el próximo viernes 18 de octubre.

[guiadebenalmadena.com]
Medio centenar de Auxiliares de Ayuda a Domicilio de la empresa ATIDE (Atención Integral a la Dependencia SL.), concesionaria del servicio de atención a dependientes en el domicilio del Ayuntamiento de Benalmádena, se concentraban esta mañana frente a las puertas de la Concejalía de Bienestar Social, para exigir se normalice la situación de retrasos en los salarios que padecen desde hace cuatro meses.
El conflicto surge,  cuando esta empresa comunica a sus trabajadoras, hace cuatro meses, la imposibilidad de abonarles la nómina de Junio y la paga extra devengada ese mismo mes, por agotar su liquidez  y el crédito con las entidades bancarias, ya que la deuda  que mantiene el Ayuntamiento de Benalmádena con esta entidad, asciende a más de 500.000 euros por la prestación del servicio. Tal es la situación, que la propia empresa ante este nivel de endeudamiento, ha decidido no presentarse a concurso en la nueva licitación del Servicio de Ayuda a Domicilio, pues no puede aguantar el impago de las facturas y afrontar los salarios del personal, los cuales aún con estos problemas prestan su servicio con dedicación, profesionalidad y siempre una sonrisa para nuestros mayores y dependientes.
Las trabajadoras han iniciado una campaña de protestas y concentraciones para exigir que se regularice su situación, pues muchas de ellas no tienen otra fuente de ingresos y la situación es bastante dramática en algunos casos, pues cabe recordar que la mayoría trabajan a tiempo parcial y no superan los 500 euros de salario medio, lo que hace inviable mantener a sus familias con estos retrasos en sus nóminas. Estamos ante el desmantelamiento controlado de la Ley de Dependencia,  los Ayuntamientos con planes concertados, cada vez más endeudados con las empresas que prestan esta atención, falta de financiación en un sector, la Ayuda a Domicilio, que era considerado un nicho de crecimiento de empleo. No obstante los trabajadores y trabajadoras, poniendo al mal tiempo buena cara y sobre todo normalidad y atención exquisita  en los domicilios de los usuarios, que son los que sufren las verdaderas consecuencias de todos estos recortes, y en definitiva, los grandes perjudicados y olvidados del sistema.
CCOO  espera que esta situación se normalice en breve, el Ayuntamiento de Benalmádena satisfaga su deuda lo antes posible con la empresa concesionaria y del mismo modo doten de medios y financiación adecuada el nuevo concurso público, para que la nueva empresa adjudicataria pueda cobrar sus facturas en un tiempo razonable. Pues no es de recibo,  que se repercuta esa falta de financiación en los más débiles, en este caso las profesionales Auxiliares,  que con cariño atienden a los mayores y dependientes, cuidan  y promueven su autonomía personal. Por otro lado, desde CCOO anunciamos que si en diez  días a las trabajadoras no se les abona la nómina del mes de Septiembre, el Comité de Empresa de ATIDE, convocará una nueva jornada de protesta frente a la Concejalía para el próximo viernes 18 de octubre.