Benalmádena 23710/2013- Desde la Delegación de Seguridad, la Concejala de Seguridad y Emergencias ha informado: “se ha estado trabajando con la finalidad de que todas aquellas personas que se le haya levantado acta por una sanción administrativa, sean o no del municipio, puedan conmutar el importe económico de la sanción por trabajos a la comunidad, siempre y cuando reúnan los requisitos necesarios para ello”.
Se ha estado trabajando en la firma de un seguro para voluntarios y vamos a iniciar este nuevo proceso con 30 personas. De esta forma nos aseguramos que todo aquel que haya sido sancionado administrativamente repercuta de una manera positiva en el municipio.
A la finalización de las jornadas correspondientes el responsable encargado del servicio emitirá un informe, que puede ser favorable o desfavorable dependiendo del transcurso de los trabajos realizados, en caso de que fuese la segunda opción, deberán pagar toda la sanción como lo recoge el art. 5.3 de la Ordenanza.
El portavoz de la policía, Salvador Fuentes, ha transmitido que “el objeto de ésta ordenanza únicamente es el de acogerse a la posibilidad de poder cambiar un tanto % de la sanción económica puesta ante una infracción por un trabajo en beneficio de la comunidad”.
Las infracciones son las impuestas por “botellón”, “tráfico” y “excesos de ruido”, etc.
El trabajo en beneficio de la comunidad es una contra-prestación que solicita la persona denunciada atendiendo un 90% de su cuantía, y el 10% restante es abonado.
La labor a realizar se desempeñará en vía pública y edificios municipales, y pueden ser tanto de pintura como de limpieza, jardinería básica, etc…
Podrán solicitar la compensación en el tramo de edad comprendida entre los 14 y 65 años, y la jornada de trabajo no será inferior a 4 horas ni mayor de 6, con un máximo de 10 días.
Los solicitantes serán estudiados individualmente y seleccionados de acuerdo con la Ordenanza Municipal.
[guiadebenalmadena.com]