Fuengirola pone en 2013 226 multas por incumplimientos en la ordenanza de Limpieza

El concejal de Limpieza del Ayuntamiento de Fuengirola, Pedro Vega, ha realizado hoy un balance del número de sanciones interpuestas en 2013 por no respetar lo establecido en la ordenanza de limpieza municipal. Así, el año se saldó con un total de 226 infracciones tramitadas por la Policía Local, la mayoría de ellas por ensuciar la vía pública.

Fuengirola 5/2/2014- El concejal de Limpieza del Ayuntamiento de Fuengirola, Pedro Vega, ha realizado hoy un balance del número de sanciones interpuestas en 2013 por no respetar lo establecido en la ordenanza de limpieza municipal. Así, el año se saldó con un total de 226 infracciones tramitadas por la Policía Local, la mayoría de ellas por ensuciar la vía pública. Los meses en los que se detectaron más sanciones fueron enero, junio y septiembre con 28 cada uno.

En este sentido, el concejal ha informado que se llevan a cabo varias iniciativas para concienciar a la ciudadanía de la necesidad de cumplir la normativa y además el Ayuntamiento hace grandes esfuerzos por tener cada día más limpia la ciudad. Pese a todo, la Policía Local interpuso el año pasado 226 sanciones, de las que 96 fueron por ensuciar las calles, 20 por depositar residuos fuera de los lugares habilitados o del horario determinado y 64 por miccionar en plena vía pública. A esto hay que sumar la quincena de infracciones  por colocar publicidad sin los debidos permisos, las trece por no recoger los excrementos de perros y ocho por abandonar enseres.

En cuanto a los meses en los que se detectaron más infracciones, Vega ha detallado que enero, junio y septiembre se saldaron con 28 sanciones cada uno de ellos, mientras que en julio se alcanzó la cifra de 24 y en octubre 20. Por el contario, los meses en los que menos sanciones se ejecutaron fueron marzo con apenas cuatro, diciembre con 12 y abril con 16.

“Fuengirola es una ciudad donde se cumplen las normas y donde se da cumplimiento a la ordenanza municipal. Queremos que se respete el modelo de ciudad que hay y quiero recordar que hemos recibido los máximos galardones en materia de limpieza”, ha explicado el concejal, quien ha insistido en agradecer a la ciudadanía que cada vez esté más concienciada con no ensuciar las calles.

Por otro lado, el edil  ha recordado que los viernes en el recinto ferial se instala un punto limpio móvil, el cual está disponible desde las 8:00 a las 14:00 horas. En esta instalación se pueden dejar objetos que no se deben depositar en los contenedores habituales, como es el caso de radiografías, pantallas de ordenador o latas de pintura, residuos que son muy contaminantes. Este servicio es totalmente gratuito y no supone coste alguno para las arcas municipales.

Asimismo, Vega ha explicado que el Ayuntamiento destinó un montante de 10.000 euros el año pasado a la adquisición de cubas para depositar los restos de poda en la zona de Torreblanca. Esta iniciativa ha dado buenos resultados, pues se ha conseguido que a lo largo de 2013 no se haya interpuesto ninguna sanción por este motivo. “Hemos recibido varias felicitaciones por impulsar medidas como ésta y lograr que cada día nuestra ciudad presente un mejor aspecto”, ha valorado el edil.

Hay que recordar que en 2013 desde el Consistorio se adquirió nueva maquinaria para el servicio de limpieza viaria por un importe de 380.000 euros. También se compraron carritos y sopladores valorados en 22.000 euros. Esta Concejalía proyecta una nueva nave en las inmediaciones del recinto ferial. La instalación no supondrá coste alguno para el Ayuntamiento, pues los 60.000 euros en los que está presupuestada serán sufragados por FCC, que es la actual concesionaria del servicio de recogida de residuos.

[guiadebenalmadena.com]