
Fuengirola 29/07/2014- La alcaldesa de Fuengirola, Esperanza Oña, ha sido la encargada de presentar esta mañana un innovador servicio que permitirá gestionar el tiempo y el abono de la zona azul por vía telemática. De esta forma los usuarios que usen los aparcamientos en rotación que hay disponibles en el municipio sólo tienen que descargarse una aplicación móvil gratuita o acceder a una página web para realizar los pagos pertinentes, además de poder anular las denuncias en el caso de que se exceda el tiempo de estacionamiento o no se haya sacado previamente el recibo. Fuengirola es uno de los tres municipios de la provincia con esta prestación ya disponible.
La alcaldesa ha recordado que Fuengirola es considerada como una ciudad inteligente o Smart City, un concepto en el que se apuesta por el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones para hacer que tanto sus infraestructuras como los servicios públicos sean más interactivos, eficientes y los ciudadanos puedan ser más conscientes de ellos. Además, el Consistorio lleva a cabo todo tipo de iniciativas para ser una ciudad sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Desde 2013 forma parte de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), que ya dispone de unos 50 municipios asociados.
“Trabajamos para la mayor eficiencia de los recursos disponibles, conseguir contaminar menos y para ello usamos todas las nuevas tecnologías que hay a nuestro alcance”, ha indicado Oña. Como ejemplos ha detallado que el municipio fue pionero a la hora de instalar conjuntos soterrados para la recogida de residuos y en disponer de huertos solares, es decir, placas solares en los edificios municipales. Ahora también se pueden realizar trámites administrativos a través de la página web e incluso acceder gratuitamente a Internet en puntos clave desde la iniciativa Fuengirola Wifi, como pueden ser el Parque de España, la Plaza de los Reyes Católicos o la Oficina de Turismo.
Ahora, tal y como ha señalado la regidora, el Consistorio ha dado un paso más y el uso de la zona azul se puede ya gestionar vía on line a través del teléfono móvil o el ordenador. Para ello es necesario utilizar la aplicación Telpark, la cual se puede descargar gratuitamente de las tiendas virtuales de los smartphones, o acceder a la página web https://telpark.empark.es/. Una vez conseguida la herramienta, el usuario sólo tiene que rellenar una serie de campos para comenzar a utilizarla, como es el caso del nombre, código postal o dirección de correo electrónico. También debe aportar un número de tarjeta de crédito o de débito para llevar a cabo los abonos pertinentes.
Lo más curioso es que podrá vincular a su cuenta tantas matrículas de vehículos como quiera, de tal manera que un particular le podrá, por ejemplo, pagar la zona azul a un familiar simplemente incorporando o seleccionando su placa identificativa, tal y como ha explicado Oña. “Se puede cambiar el tiempo sin necesidad de ir a un parquímetro. Si estamos en una cita importante y sólo hemos reservado una hora de zona azul, ya no es imprescindible ir a la máquina para ampliar el plazo; con el móvil podremos seleccionar el tiempo, ampliar tantos minutos como queramos deslizando simplemente un dedo”, ha dicho la alcaldesa, quien ha indicado que la herramienta informática también dispone de una alarma para alertar de que queda poco tiempo de estacionamiento contratado.
Otra ventaja es que la aplicación móvil ofrece la posibilidad de que los comerciantes puedan abonar la tarifa de zona azul a sus clientes si lo ven conveniente, por lo que puede ser un servicio añadido. Incluso se podrá gestionar la anulación de denuncias directamente o acceder a un histórico para comprobar cuántas veces se ha hecho uso de la zona azul en Fuengirola y el tiempo requerido. La puesta en marcha de esta aplicación móvil, que está ya en ciudades como Madrid, Almería o Huelva, no ha supuesto coste alguno para las arcas municipales, pues su uso se ha incorporado a través de la empresa concesionaria (Dornier). “Creo que es una aplicación tremendamente interesante y poco a poco iremos incorporando más medidas. Estamos rentabilizando las nuevas tecnologías, en definitiva, adaptándonos a los nuevos tiempos”, ha ultimado la alcaldesa, Esperanza Oña.
[guiadebenalmadena.com]