
Benalmádena 6/11/15 – La idea de este colectivo, impulsado por el partido X, es, según explican, que “diferentes plataformas, personas e iniciativas ciudadanas que ya trabajan para vigilar las instituciones, como por ejemplo Xnet, 15MpaRato, Acción Cívica o Audita Sanidad entre otros, puedan intercambiar información, que se cree una base de datos para que la información llegue más rápido”.
-«La gran mayoría de casos de corrupción en España han sido destapados por los ciudadanos, no por las instituciones», ha enfatizado Simona Levi, una de las fundadoras de X-Net y número 2 de la lista electoral del Partido X en la convocatoria electoral de las europeas de 2014.
Entre los objetivos de la nueva plataforma estatal está el de optimizar y acelerar el trabajo de cada uno de los actores, garantizar el derecho a la información de la opinión pública y facilitar los canales para la colaboración ciudadana así como también amplificar la presión ciudadana sobre las instituciones cómplices.
Otro de los objetivos que han resaltado este sábado los diferentes impulsores es el de proteger a los denunciantes o alertadores que deciden denunciar la corrupción, ya que cuando lo hacen muchos se encuentran desamparados. «La ley de transparencia no contempla ninguna protección del alertador», han lamentado desde el colectivo.
-«Hemos elaborado un decálogo para que nadie tenga miedo a denunciar la corrupción», ha explicado Ana Garrido, una de las primeras denunciantes del caso Gürtel y que tuvo que emigrar temporalmente fuera de Europa.
[guiadebenalmadena.com]