Benalmádena 23/11/15: Ciudadanos (C´s) Benalmádena promoverá la puesta en marcha de un registro municipal de ADN canino que sirva para identificar a los dueños de las mascotas que no asuman su responsabilidad en relación con los excrementos de los animales en plena calle.
La formación naranja, que lanzará una propuesta de moción al pleno el próximo día 26 y que, en principio, cuenta con el apoyo de todas las fuerzas políticas con representación en el Consistorio benalmadense, estima que el método tradicional de identificación de estos animales domésticos, que tradicionalmente ha venido siendo un microchip, precisa una actualización que contemple la creación de un perfil genético que permita identificar y sancionar a sus dueños en caso de que su comportamiento sea incívico.
La creación de este registro, que ya existe en municipios de nuestro entorno como Málaga capital, permitiría no sólo establecer la identidad de las personas cuyas mascotas hacen sus deposiciones en la calle, sino que también haría posible identificar a quienes las abandonen, tanto a ellas como a sus camadas, además de que en caso de extravío o fallecimiento de las mismas por atropello se podría localizar fácilmente a sus propietarios.
C´s Benalmádena ha estimado que la creación de este registro, que exigiría la modificación de la Ordenanza Municipal reguladora de animales de compañía y potencialmente peligrosos, permitiría reducir hasta un 80% los excrementos en nuestras calles y zonas verdes, con lo que no solamente se estaría velando por una mayor higiene en la vía pública, sino que también se avanzaría en la protección de los derechos de estas mascotas frente a propietarios irresponsables y sin escrúpulos.
Los análisis preceptivos, que serían obligatorios, se podrían realizar en cualquier centro veterinario de la localidad y su coste sería de 30 Euros, teniendo hasta el mes de Julio de 2017 para su realización. En el caso de que en el plazo establecido no se hubieran realizado los análisis, la administración local procedería a aplicar las sanciones correspondientes.
Desde un punto de vista económico, la formación ha resaltado que el coste de puesta en marcha de la medida para las arcas municipales sería prácticamente nulo, ya que el pago del primer análisis correría a cargo del propietario, y el de los posteriores análisis y cotejos, realizados por el Ayuntamiento, serían abonados por el infractor, acompañados de la sanción correspondiente, de manera que el importe que asumiría el Ente local sería básicamente el de impulso e información de la campaña de concienciación y las posibles subvenciones para aquellos vecinos que acreditaran no poder sufragar dicho gasto de análisis inicial llegado el caso.
C´s Benalmádena pretende así atajar una problemática que genera no poco malestar entre los vecinos de la localidad. En este sentido, cabe subrayar que en el municipio, de unos 25 kilómetros cuadrados, residen alrededor de 12.000 perros, por lo que, aunque la concienciación vecinal es cada vez mayor, sigue detectándose un número importante de excrementos y deposiciones en calles, parques y jardines con el consecuente deterioro tanto de imagen como en materia de higiene.
El partido naranja ha hecho especial hincapié en el problema de salud pública que plantean las deposiciones en las zonas de nuestros parques por las que juegan los niños pequeños, que pudieran resultar parasitados al llevarse a la boca las manos sucias y contaminadas por virus y bacterias presentes en los excrementos de los animales, además de que se ha subrayado que otros colectivos, como inmunodeprimidos, pacientes sometidos a determinados tratamientos oncológicos, trasplantados, ancianos y embarazadas, también se verían singularmente beneficiados por la medida.
[guiadebenalmadena.com]